domingo, 11 de octubre de 2015

Opinión

Este tema me agrado ya que he visto como son los cardboards y como funcionan, espero y los lleguemos a realizar en clase

¿QUE SON LOS CARBOARD?

¿QUE SON LOS CARBOARD?

El producto más curioso que Google ha presentado en su conferencia I/0 no es su móvil modular Ara o su tableta con visión 3D del proyecto Tango, sino el llamado Cardboard VR, un astuto y sencillo sistema construido en cartón que permite transformar tu smartphone en unas gafas de visualización similares a las Oculus Rift. No está claro si el Cardboard es una broma de Google hacia Facebook por su adquisición de Oculus VR. Y no es que a Oculus le vaya mal, ya que de momento parece que ya ha vendido toda la producción de su segundo prototipo, el Oculus Rift DK2, o al menos las primeras 45.000 unidades; pero parece que Google ha sido capaz, con un cartón, unas tiras de velcro y una goma, de crear unas gafas de realidad virtual que te aproximan las sensaciones de las Oculus Rift. Por Internet ya hay quien ha copiado el diseño de Google y por 20 euros te manda a casa el kit para que te construyas tu Cardboard VR sin ser desarrollador. Sin embargo, lo que más da qué pensar es: si Google ha conseguido esto con una pieza de cartón y dos lentes de plástico, ¿qué puede hacer en unos meses su departamento de hardware? O mejor dicho ¿qué no podría hacer? En cualquier caso, en TICbeat ya hemos podido probar las Cardboard VR de Google, y aunque evidentemente no son un producto como las Oculus Rift, ofrecen una convincente sensación tridimensional y una gran inmersión gracias a que los acelerómetros del smartphone son capaces de interpretar los movimientos e nuestra cabeza como lo hacen las gafas de Oculus. En este vídeo, de la mano de Julian Beltran, CEO de Droiders, te descubrimos el curioso complemento de Google 

www.ticbeat.com › Tecnología

Opinión

Este tema me gusto mucho porque aparte de que el profesor ya nos había explicado un poco sobre este tema al investigarlo lo pude comprender mas, ahora ya se que es y como funciona. Espero que tiempo mas adelante lo podamos hacer.

¿QUE ES LA TECNOLOGÍA DE REALIDAD VIRTUAL?

¿QUE ES LA TECNOLOGÍA DE REALIDAD VIRTUAL?

La tecnología de la Realidad Virtual, incluye hardware y software, permite sumergir a un usuario en un ambiente tridimensional simulados por la computadora, de forma interactiva y autónoma en tiempo real.
De esta forma, se puede estar estar en entornos virtuales, tridimensionales, que previamente se han "construido", que simulen o que sean replica exacta de lugares existentes o simplemente en lugares imaginarios permitiendo la interacción con los elementos allí ubicados, que pueden ser desde una simple entidad geométrica, por ejemplo un cubo o una esfera, hasta una forma sumamente compleja como puede ser un desarrollo arquitectónico.
En un entorno virtual se puede aprender a manipular equipos sofisticados, aprender a conducir, realizar operaciones, participar en operaciones militares, juegos de guerra, preparación y entrenamiento previo de cualquier tipo... Hasta conocer una construcción antes de que se construya y muchas cosas mas.
Podríamos recorrer Marte o hacer un viaje entre las arterias humanas o simplemente estar entre la estructura molecular de algún elemento químico.
Los alcances de la Realidad Virtual estan limitados a la imaginación del hombre y al nivel tecnológico del momento.
En multimedia, donde la tecnología y la invención creativa convergen, se encuentra la realidad virtual, o VR (Virtual Realy). Los lentes cascos, guantes especiales y extrañas interfaces humanas intentan colocarlo dentro de una experiencia parecida a la vida misma.La realidad virtual está hecha de miles de objetos geométricos dibujados en un espacio tridimensional es un ciberespacio diferente y simulado: entre más objetos y más puntos describan los objetos, mayor será la resolución y su visión será más realista. A medida que se mueve, cada movimiento o acción requiere que la computadora recalcule su posición, ángulo, tamaño y forma de todos los objetos que conforman su visión, y muchos cientos de cálculos deben hacerse a una velocidad de 49 veces por segundo para que parezca fluida.

www.difementes.com/realidadvirtual/index.html
Realidad Virtual - ¿El camino a seguir en los videojuegos?

sábado, 10 de octubre de 2015

Portada Bloque 2


domingo, 4 de octubre de 2015

LAS INNOVACIONES TÉCNICAS EN LA INFORMÁTICA A LO LARGO DE LA HISTORIA.

Generaciones de las compùtadoras